

En esta secuencia Sandra Balbín, Sara y Marta y nos enseñan la diferencia entre el singular y el plural. Singular: referido a un objeto. Plural: a varios. Un ejemplo: banco: lugar donde una señorita se sienta a leer un libro; bancos: donde unos señorones se sientan a discutir el cambio climático y la crisis. Para completar la escena tenemos a mi pequeño, demostrando que existen dos modalidades de lectura: la normal y la invertida.
Todo ello sucedió en Bruselas, dentro (interior de un lugar) y fuera (exterior de un lugar) del Parlamento Europeo.
Y con esto acaba Barrio Sésamo por hoy. Adiós amiguitos.
P.D. En el texto que acompaña las fotografías se puede leer lo siguiente: «La que está en la hamaca tumbada es Marta, que leyó a grito pelado Dos formas de entender la rutina, ante la mirada atónita de los bruselenses».
Me encanta la palabra bruselenses, sea real (referido a la realidad) o no (partícula negativa).